El Q5 es un altavoz extraordinariamente versátil que puede reproducir adecuadamente cualquier material musical, desde la música electrónica hasta la clásica. Sin embargo, hay que tener en cuenta que en todos los casos el Q5 favorece un sonido limpio en lugar de efectos externos.

RESULTADOS DE LAS PRUEBAS
CARACTERÍSTICAS DE CONSTRUCCIÓN: El Q5 tiene un elegante mueble con superficies laterales curvadas hacia atrás. El resultado es una parte trasera del gabinete que es tan estrecha como puede ser. Sin embargo, hay espacio para un panel de conexiones con cuatro terminales anodizados y un puerto réflex ovalado, en el que se carga acústicamente el woofer del altavoz.
Diseño del panel frontal en el estilo habitual de la serie Q. La posición superior está ocupada por la unidad Uni-Q, que sobresale ligeramente de la placa frontal. Por ello, la parte superior de los altavoces está recubierta de plástico, lo que hace que la serie Q se asemeje a los modelos Reference de gama alta, a los que sólo les falta el hipertensor.
Los Q5 están equipados con módulos Uni-Q de 4ª generación. Los módulos incorporan una cúpula de tweeter de aluminio de 19 mm en el centro del controlador de medios de 165 mm. Los altavoces cuentan con potentes imanes de neodimio y un sistema de refrigeración por fluido ferromagnético para la bobina del tweeter. El woofer también tiene un diámetro de 165 mm. Cada conductor trabaja en su propio compartimento aislado de los demás.
Los medios y el woofer tienen puertos réflex individuales. Como se ha mencionado el puerto ovalado orientado hacia atrás en el conductor de graves, mientras que el otro se encuentra en el bafle justo debajo del módulo Uni-Q. Para un mejor control de los graves hay tapones de espuma en cada puerto. Los filtros de calidad audiófila se instalan directamente en las entradas dentro de la caja, una característica común de la serie Q mejorada. El crossover del Q5 está diseñado para 2,5 bandas a 2,8kHz.
Los modelos Q5 están disponibles en cuatro acabados: fresno negro, arce, manzana oscura o chapa de plata.
CALIDAD DE AUDIO EN MODO ESTÉREO: el balance tonal de «Five» es escandalosamente preciso, sin coloraciones ni desniveles innecesarios. Gama media

reproduce con gran precisión, conservando gran parte de la riqueza tímbrica que los instrumentos en vivo proporcionan al oyente. Los altavoces reproducen voces naturales y emotivas. Uno de los puntos fuertes del Q5 es la solidez de sus voces masculinas, apuntaladas por un sólido rango medio inferior.
Me gusta el manejo claro y desinhibido de las frecuencias altas. La claridad nunca se cruza con la nitidez en las octavas superiores. El sonido de los altavoces tiene una buena dinámica. Los graves agudos no se limitan a la zona de los graves altos, sino que suben notablemente a las zonas más profundas. La riqueza de los medios-graves puede variar según la colocación de los altavoces en relación con las paredes y las esquinas de la habitación. Además, los bajos de los A pueden verse influenciados por los tapones de los puertos réflex.
A niveles de volumen moderados, los graves muestran una excelente presencia y son adecuados para todos los géneros musicales. A volúmenes más altos, el control se ve algo perjudicado y los graves pueden volverse rumbosos.
La panorámica estereoscópica es una de las mejores de la prueba, con una excelente amplitud y profundidad. Altavoces alineados con precisión en dirección y tamaño.
PRECIO: 1049 DÓLARES.
RESUMEN
DISPONIBILIDADES: Balance tonal preciso; escena transparente y espaciosa; buena microdinámica.
CONDICIONES: la articulación de los bajos se degrada a volúmenes más altos.
CONCLUSIONES: Q5 es un altavoz extraordinariamente versátil que reproduce adecuadamente todo el material musical, desde la música electrónica hasta la clásica. Sin embargo, hay que tener en cuenta que en todos los casos el Q5 favorece la precisión del sonido frente a los efectos ambientales.