El último sistema sin espejo basado en la plataforma «cuatro tercios», una reminiscencia de la gama «clásica» de cámaras réflex de película Olympus OM. Pero además de su elegante estilo, el desarrollador ha incluido toda una serie de avances técnicos de última generación.

Resolución – 16,1 megapíxeles, Zo0m – 14-42mm, Pantalla – 3″, F3,5-5,6
El robusto exterior de aleación de magnesio con paneles frontales texturizados se asemeja mucho a una OM analógica: las diferencias se concentran en la parte trasera, donde el visor óptico se ha sustituido por uno electrónico y la tapa de la película por una pantalla táctil OLED abatible.
Las especificaciones técnicas están lejos de ser «vintage»: el sensor de 16 megapíxeles dispara hasta 25.600 ISO y escribe a 9 fps en disparo continuo, mientras que el rápido sistema de enfoque sigue a los sujetos en tres dimensiones.
especialmente interesante es el sistema de estabilización integrado que funciona con cinco ejes es decir, que compensa, entre otras cosas, también la inclinación de la cámara , tanto al grabar imágenes fijas como al grabar vídeo Full HD en formato MPEG-4 AVC .
La interfaz, así como las características del software, también son muy buenas. La OM-D E-M5 impresiona tanto a los entusiastas más exigentes como a los aficionados más creativos por su rapidez de manejo y su gran cantidad de programas, filtros y otros modos especializados. Sin embargo, esos y otros deben prepararse para un precio muy superior a los treinta mil Euro.